
El CEREBRO
![]() |
---|
"PARA LOS CURIOSOS...''
BREVE HISTORIA DEL CEREBRO

¿Cómo es posible que surja un estado mental, o incluso un yo consciente, a partir de un conjunto de células? Esta es la gran pregunta para la que la ciencia contemporánea no tiene todavía una respuesta y a la que se dirige este libro, que nos acerca de forma amena pero rigurosa a la evolución de las ideas que la humanida d ha producido sobre el órgano que fabrica la mente, desde las primeras suposiciones sobre si era en el corazón o en el cerebro donde se originan las funciones mentales, hasta los avances más recientes. Nos encontramos así con temas tan fascinantes como el largo reinado medieval de los espíritus animales y su misteriosa acción sobre el cuerpo, el descubrimiento de la electricidad animal y los nuevos interrogantes que planteó o los acalorados debates que se produjeron a lo largo del siglo XIX sobre la corteza cerebral y su verdadera función. Esta breve, pero intensa y esclarecedora, Historia del cerebro, nos aproxima también a la gigantesca contribución de Ramón y Cajal, al hallazgo de los neurotransmisores y su papel en el registro de la información y la comprensión de ciertas enfermedades, introduciéndonos por último en las técnicas avanzadas de exploración cerebral y reflexionando sobre el problema de la conciencia.
PSICOLOGÍA
BIOLÓGICA

Todo pensamiento, toda emoción y todo deseo que haya tenido usted alguna vez o que llegue a tener es producto de su cerebro. Por tanto comprender el cerebro tiene una importancia fundamental para comprender la mente, y para comprenderle a usted. Pero, ¿qué se quiere decir cuando se habla de que la mente es “producto” del cerebro? ¿Es lo mismo que afi rmar que la mente se reduce al cerebro o que el cerebro es el causante de la mente? Por tradición, las respuestas para estas preguntan se derivan de la ciencia filosófica, pero de la ciencia empírica ahora se obtienen datos que están reemplazando rápidamente a dicha especulación.
EL CEREBRO Y LA CONDUCTA

La conducta humana es un reflejo directo de la anatomía del sistema nervioso central, y la meta de los neurocientíficos de la conducta es descubrir sus bases neuroanatómicas. El desarrollo de las investigaciones sobre la neuroimagen ha conducido a importantes avances so bre el tema. El texto se presenta dentro de un formato bien organizado y estructurado, con el objetivo de ayudar al lector a distinguir entre los asuntos de relevancia anatómica, conductual y fisiológica. Se presentan diagramas sencillos y claros en cada capítulo para ilustrar los puntos importantes. Se exploran ejemplos de casos sobre neuroanatomía dentro del contexto de la experiencia clínica.
¿Qué es lo que origina la música? ¿Por qué esta expresión artística aparece tan ligada a la naturaleza humana desde los orígenes de la civilización? Para Daniel Levitin, la música es un elemento fundamental que ha contribuido de manera decisiva a la evolución del ser humano, así como a la evolución de su pensamiento, d e su cultura y de su organización social. Levitin logra lo que nadie había conseguido antes: explicar la relación íntima que existe entre la música y el ser humano, entre las canciones y la historia de las civilizaciones, y, en general, entre el arte, la antropología y la biología.

EL CEREBRO MUSICAL
Todo cerebro empieza como cerebro femenino. Sólo se vuelve masculino ocho semanas después de la concepción. La doctora en Medicina y neuropsiquiatra Louann Brizendine recopila los últimos hallazgos de la ciencia para mostrar que la estructura peculiar del cerebro femenino determina cómo piensan las mujeres, qué es lo que va loran, cómo se comunican y a quién aman. Es ésta una esclarecedora reseña de los fundamentos biológicos de la conducta humana destinada a convertir-se en un clásico en el campo de los estudios de género.

EL CEREBRO FEMENINO
¿Qué es lo que hace que un hombre sea monógamo o promiscuo? ¿Qué mecanismos cerebrales intervienen en el amor paterno hacia los hijos? ¿Qué pasa por la cabeza de un hombre en sus relaciones afectivas? ¿Por qué las mujeres echan en falta en muchas ocasiones la empatía emocional de sus parejas<;br /:GT;La autora que nos descubrió los secretos del cerebro femenino completa su investigación sobre el órgano que gobierna nuestras decisiones y deseos, y nos explica ahora los misterios del funcionamiento del cerebro masculino. Un libro que todo hombre, pero también toda mujer, debería leer.
